

Susana Martín Dudoignon
Susana ha estado ligada al mundo de la música desde su infancia. Desde los comienzos en coros infantiles, el estudio del acordeón y la obtención del título de Solfeo, se fueron sucediendo cursos y clases de técnica vocal con profesionales como Carlos Aransay, JanJoost van Elburg, Robert Hollingworth, Deborah Roberts, Angeles Tey y David Mason, hasta obtener la Licenciatura en Canto e Interpretación otorgada por los Royal Schools of Music del Reino Unido (LRSM). Es, además, Máster en Creación e Interpretación musical por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Máster en Musicoterapia y Aplicaciones por la Universidad Autónoma de Madrid, habiendo colaborado con instituciones de educación especial de la CAM y en Toledo.
Por otro lado, obtuvo una educación bilingüe en el Colegio Alemán de Madrid y, por ello, conoce perfectamente la cultura y costumbres alemanas, siendo este uno de los pilares de su metodología de enseñanza de la lengua alemana.
Siendo bilingüe y conociendo el mundo de la música vocal, se especializó en el campo de la fonética del alemán aplicada al canto, lo que ahora constituye la profesión que ejerce con pasión. Ha impartido dicha asignatura y la de alemán para músicos en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, en el del País Vasco (Musikene), en el Conservatorio Superior de Castilla La Mancha y en el Conservatorio Superior de Aragón. Desde el año 2014 es profesora de Alemán aplicado al canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid y, desde septiembre de 2023, es catedrática de esta especialidad en Enseñanzas Artísticas Superiores. Con una publicación científica sobre “el tratamiento fonético de pasajes rápidos y silábicos de la literatura vocal lírica en lengua alemana”, su línea de investigación se basa en esta temática y en la aplicación de la prosodia del alemán para la interpretación cantada.
Anteriormente fue traductora de alemán e inglés especializada en la traducción consecutiva de temas relacionados con la música y la educación. En otro ámbito, es Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra, títulos que, junto con los demás idiomas que domina (inglés, francés) le permitieron trabajar en el mundo empresarial durante más de 15 años.