

Ricardo Francia
Natural de Las Palmas de Gran Canaria y discípulo de Nicole Postel y Francisco Martínez Ramos, obtiene la titulación superior de piano y música de cámara y la profesional de solfeo en el conservatorio de su ciudad natal, recibiendo, a su vez, clases magistrales de Katerina Gurska, Esteban Sánchez, Gabor Gsaloj, y Assia Zlatkowa en Gran Canaria y de Julian Jacobson, Bernard Roberts y Willian Howard en Inglaterra.
Se especializa en el acompañamiento de cantantes líricos estudiando en Madrid con los repertoristas Miguel Zanetti y Félix Lavilla y completa esta formación en cursos de interpretación vocal impartidos por personalidades de la lírica como María Orán, Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, Felicity Lott, Lorraine Nubar, Stuart Burrows, Ian Baar, Tom Krause, Dalton Baldwin, Giulio Zappa, Miquel Ortega, Kamal Khan y Wolfram Rieger, siendo en estos dos últimos, galardonado con la beca “Joan Pons” y premiado por “Juventudes Musicales de España” respectivamente.
Durante 20 años ha sido profesor de Repertorio Vocal en los Conservatorios Superior y Profesional de Música de LPGC, a la vez que ha trabajado como pianista acompañante en cursos impartidos por los cantantes María Orán, Nancy Fabiola Herrera, Yolanda Auyanet, Manuel Cid, Isabel Rey, Carlos Mena, Isabel Álvarez, Augusto Brito, Judith Pezoa, Vincenzo Spatola, Miguel Zanetti y Alejandro Zabala; como correpetidor para el Festival de Ópera de LPGC, Ópera de Tenerife, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro de la Zarzuela, Fundación Juan March y los Teatros del Canal de Madrid entre otros; como pianista oficial en los Concursos Internacionales de Canto de Bilbao (2014), Alfredo Kraus (2017, 2019, 2021), Ciudad de Logroño (2015 a 2022), Corsica Lirica (Córcega/Francia, 2022) y Zarzuela de Valleseco (Gran Canaria, 2014 a 2022); como profesor de Repertorio Vocal en Masterclasses en los Conservatorios de Las Palmas, Ourense y Lisboa (Portugal); como integrante de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y la Orquesta del Atlántico en Oratorios y Galas de Zarzuela y como acompañante de cantantes y coros en diferentes escenarios en España, Dinamarca, Suecia, País de Gales, Portugal, Francia y Corea del Sur.
Desde 2017 desarrolla su labor como docente, paralelamente a su actividad artística, en la Escuela Superior de Canto de Madrid.