

Ignacio Cabello
Comenzó sus estudios musicales completando las Enseñanzas Elementales de Guitarra, Canto, Cello y Piano en el RCSMM. Continuó con el Título Profesional de Guitarra con Antonio Ruiz Berjano a la vez que seguía los cuatro años del Curso de Composición con Medios Electroacústicos, impartido por Gabriel Brncic, en el Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca.
Después de un paréntesis de un año en Viena, estudiando composición con Claus Ganter, completó el Título Profesional de Acompañamiento con Emilio Molina y el Superior de Pedagogía Musical con Polo Vallejo en el RCSMM. Más tarde realizó los cursos de Doctorado en Música en la UAM y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados con un trabajo de investigación sobre pedagogía de la Armonía.
En el terreno de la creación, además de música electroacústica, ha compuesto algunas bandas para cortometrajes y ha ahondado en la investigación e interpretación al piano de la improvisación basada en sistemas no tonales. Paralelamente, ha sido durante varios años alumno de la Escuela de Escritores, con el proyecto de cerrar un libro de relatos.
Ha sido profesor de Análisis en el Instituto de Educación Musical Emilio Molina y en los Cursos de Verano de Salamanca de dicho Instituto. Ha participado como ponente y como miembro del comité científico en Congresos sobre Educación e Investigación Musical.
Es coautor, junto con Daniel Roca y Emilio Molina, de los dos volúmenes de Armonía editados por Enclave Creativa y es profesor de Fundamentos de Composición por oposición en la Comunidad de Madrid desde 2006. Ha ejercido la docencia en este área durante más de veinticinco años, enseñando los últimos quince en el Centro Integrado de Música de San Lorenzo de El Escorial. Desde 2020 tiene destino definitivo en la Escuela Superior de Canto de Madrid.