

Victoria Manso Sánchez
Victoria Manso, realiza sus estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid bajo la dirección de Marimí del Pozo y Félix Lavilla, en la Accademia Musicale Chigiana, Mozarteun de Salzboug y en la Opera Schooll del Royal College of Music de Londres con Graziella Sciutti donde realiza un Post Graduado.
Ha ganado varios premios : Concurso Ciudad de Logroño 1989, Juventudes Musicales de Madrid 1990, Concours International Jacinto Guerrero 1992, Concours International Maestro Francisco Alonso 1993.
Ha cantado en numerosos teatros : Theater Klagenfurt, Campoamor d’Oviedo, Opéra de Nice, Teatro Regio de Turin, Teatro Verdi de Trieste, Opéra de Lausanne , Opéra de Bilbao, Grand-Théâtre de Genève, Teatro de la Maestranza de Séville, Opéra de Caen, Esplanade Saint-Etienne, Opéra de Bordeaux, Teatro Real y Teatro de la Zarzuela de Madrid, Ópera de Lima, Teatro de Bellas Artes de Mexico, Teatro Odeón de Paris, Teatro Pérez Galdós, Opera North, Lyon Theater de Londres, Auditorio de Alicante, Valladolid, Teatro de Elche, Teatro Gayarre, Teatro de Carouge de Ginebra, Teatro de Rennes, Opera de Caen, Opera Comique y Opera Garnier de Paris, Brooklyn Accademie Theater de New York. , Opera de Roma, Teatro Comunale Garibaldi de Enna (Sicilia).
Ha interpretado los personajes siguientes : Despina ( Cosi fan tutte), Zerlina ( Don Giovanni), Aljeja ( La casa de los muertos), Rosina ( Il barbiere di Siviglia), Adele (Die Fledermaus), Frasquita ( Carmen), Norina ( Don Pasquale), Adina ( Elisir d’amore), Amor (La purpura de la rosa), Chocholka ( La zorrita astuta), Cunegon de (Candide), Najade (Ariadna auf Naxos), Rosa (El rey que rabió), Clarita (El manojo de rosas), Belinda (Dido y Eneas), Amina y Lisa (La Sonnambula), Lisette ( La Rondine), Papagena, Reina de la Noche ( Die Zaubelföte), Nannetta ( Falstaff), Gilda (Rigoletto) ;Blondchen (Die Entführung aus dem Serail), Bastiana ( Bastian y Bastiana), Susanna (Le nozze di Figaro), Yniold (Pelleas y Melisande), Clorinda (La Cenerentola), Oscar (Un ballo in maschera), la sobrina (Don Quijote)
Ha ofrecido numerosos conciertos, destacando el Requiem de Mozart y la 4ª Sinfonía de Schittke en el Festival des Jardins Musicaux, igualmente ha ofrecido recitales en Francia, Suiza, Italia, Honduras, Gran Bretaña, Alemania y España.
Ha sido profesora de Técnica Vocal en la asociación AMA de Ginebra (Suiza) durante 3 años y ha dirigido un taller de ópera en esa misma asociación montando escénicamente números de las óperas siguientes : Così fan tutte y Don Giovanni de Mozart, Falstaff de Verdi y El Cónsul de Menotti.
Ha grabado un CD de boleros con la Orquesta Sinfónica de Cuba en La Habana (Cuba) y un CD de Dúos de virtusismo de Haendel con el grupo Le concert d ´Astrée. Ha realizado el Máster de Música y Artes Escénicas en la Univesidad Rey Juan Carlos I.
Ha impartido varias másters clases de música clásica española y ópera en los Conservatorios Superiores de Monopoli (Italia), Weimar (Alemania) y la UDK de Berlín.