ESCM
  • ESCM
    • Directiva
    • Órganos colegiados
    • P. E. C.
    • Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia
    • Historia de la ESCM
      • La sede
      • El Teatro
      • El Aula de Coros
    • Galería de imágenes
  • Estudios
    • Grado
      • Departamentos ESCM
        • Canto y Repertorio vocal
        • Escena y Concertación
        • Idiomas
          • Recursos Fonético-Musicales
        • Teórico-Prácticas
      • Asignaturas obligatorias LOE
      • Asignaturas Optativas 22-23
      • Guías Docentes
    • Máster
      • Máster: Guías Docentes
  • Máster
    • Clases y profesorado
      • Guías Docentes
    • Admisión
    • Matrícula
  • Biblioteca
    • Conoce la biblioteca
      • Historia
      • Horario
      • Ubicación
      • Contacto
    • Catálogo
      • Como buscar en el catálogo
      • Consultar en catálogo
    • Servicios
      • Que ofrecemos en la biblioteca
      • Reglamento de la biblioteca
    • Recursos
      • Recursos Propios
      • Externos
    • RBEASM
  • Administración
    • Secretaría
    • Acceso
    • FAQ Acceso a la ESCM
    • Calendario Académico 22-23
    • Jornadas de Puertas Abiertas
    • Legislación y normativa
    • Permisos Docentes
    • Permisos PAS
    • S.E.T.
    • Formularios
  • Acceso
  • Erasmus+
    • Introducción
    • List of courses at the ESCM
    • ERASMUS OUT
      • Movilidad de estudiantes
      • Movilidad docente y PAS
    • ERASMUS IN
      • Students and Trainees
      • Teachers and Administrative Staff
    • E.S.U.C.
    • E.C.H.E.
    • Centros con acuerdo interinstitucional
    • Calendario ERASMUS+
    • Préstamos para Másters Erasmus+
    • Contacto ERASMUS+
  • Codex
  • Contacto

Tel. (+34) 91 532 85 33 | secretaria@escm.es

Español – Recursos Fonéticos

  • Recursos Fonético-Musicales de la ESCM
    • Alemán – Recursos Fonéticos
    • Español – Recursos Fonéticos
    • Francés – Recursos Fonéticos
    • Inglés – Recursos Fonéticos
    • Italiano – Recursos Fonéticos
    • Ruso – Recursos Fonéticos

Criterios de transcripción


 































































SÍMBOLOS

FUNCIÓN

EJEM PLO

͜

unión de dos palabras: se pronuncian unidas

sin͜ o’iɾ

[ 

comienzo de frase

[‘maṣ ‘θeɾka de ‘mi te ‘sjen̩to

]

final de frase

i͜ te mi’raba sin ‘beɾ]


 

β   /  ð   /  ɣ

reducción de alófonos en registro cantado

b   /   d    /     g

:

alargamiento sonido

[del kabéʎo más:utíl] 

´

acento prosódico: en este caso, siguiendo a Quilis y a Navarro Tomás, lo hemos dispuesto sobre la vocal portadora del mismo y no antepuesta a la sílaba cuyo núcleo es esa misma vocal

béŋgo

semiconsonantes y semivocales:

 [j  /  i̯   / w /  u̯]

se mantienen los alófonos

 sjén̩to  /áǐɾe / pwes / amoɾwodjo

[n] :

[ɱ / ṇ / n̩/ ɳ / ŋ]

se mantienen los alófonos

koɱfuso/ tɾeṇθádo / sjén̩to / máɳt͡ʃa / béŋgo

[l]:

[ ḷ / l̩]

se mantienen los alófonos

duḷθe  / kal̩do

[s]

[s] [s̯]

se mantienen con independencia de la realización dorsal o apical

 kása /es̯ deséo

vocales  

se prescinde de los grados de apertura y nasalización

 

PIEZAS MUSICALES EN ESPAÑOL

  • Cantares
    • – Ciclo al que pertenece: Poema en forma de canciones
    • – Nº opus y nº dentro del ciclo: Op.19, Nº3 (de 5 canciones)
    • – Compositor: Joaquín Turina (1882-1949)
    • – Año composición: 1917
    • – Año publicación: 1918
    • – Nombre poeta: Ramón de Campoamor (1817-1901)
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Unión Musical Española, 1918 y 1923 – 1994 (s/nº). UME 43995
    • – Tonalidades en que está disponible: Do m y Re m

    Transcripción fonética PDF

  • De los álamos vengo, madre
    • – Ciclo al que pertenece: Cuatro madrigales amatorios
    • – Nº opus y nº dentro del ciclo: Nº4 (de 4 canciones)
    • – Compositor: Joaquín Rodrigo (1901-1999)
    • – Año composición: 1947
    • – Año publicación: 1948
    • – Nombre poeta: Anónimo (popular)
    • – Del poema, poemario o conjunto al que pertenece y su título original, si es diferente del de la canción: Recopilación de sonetos y villancicos a cuatro y a cinco (Juan Vásquez)
    • – Año creación poemario: 1560
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Chester Music
    • – Tonalidades en que está disponible: La mayor (original-voz aguda)

    Transcripción fonética PDF

  • Del cabello más sutil
    • – Ciclo al que pertenece: Canciones clásicas españolas
    • – Nº opus y nº dentro del ciclo: Vol.1, Nº6 (de 7 canciones)
    • – Compositor: Fernando Obradors (1897-1945)
    • – Año composición: 1921
    • – Año publicación: 1921
    • – Nombre poeta: Anónimo
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Unión Musical Ediciones
    • – Tonalidades en que está disponible: Fa#M (original, voz aguda); MiM (no editada, transportada)

    Transcripción fonética PDF

  • El majo discreto
    • – Ciclo al que pertenece: 12 Tonadillas en estilo antiguo
    • – Compositor: Enrique Granados (1867-1916)
    • – Año composición: 1913
    • – Año publicación: 1914
    • – Nombre poeta: Fernando Periquet (1872-1940)
    • – Año creación poemario: 1913
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Editorial Tritó. 2º edición revisada de Manuel García Morante, 1996
    • – Tonalidades en que está disponible: La mayor (voz aguda)

    Transcripción fonética PDF

  • El paño moruno
    • – Ciclo al que pertenece: Siete canciones populares españolas
    • – Nº opus y nº dentro del ciclo: Sin nº de opus. Nº1 (de 7 canciones)
    • – Compositor: Manuel de Falla (1876-1946)
    • – Año composición: 1914
    • – Año publicación: 1922
    • – Nombre poeta: Textos populares
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Manuel de Falla Ediciones, S.L. 2008
    • – Tonalidades en que está disponible: Si menor (original-voz media), Do sostenido menor (voz aguda)

    Transcripción fonética PDF

  • Jota
    • – Ciclo al que pertenece: Siete canciones populares españolas
    • – Nº opus y nº dentro del ciclo: Sin nº de opus. Nº4 (de 7 canciones)
    • – Compositor: Manuel de Falla (1876-1946)
    • – Año composición: 1914
    • – Año publicación: 1922
    • – Nombre poeta: Textos populares
    • – Edición utilizada para la grabación de piano con nº de catálogo: Manuel de Falla Ediciones, S.L. 2008
    • – Tonalidades en que está disponible: Mi Mayor (original-voz media), Fa sostenido Mayor (voz aguda)

     



  • Todos los materiales de esta página: © 2020 Escuela Superior de Canto de Madrid

    CRÉDITOS
    • Acceso a los créditos de este sitio
    Contacto
    • Enviar email a Secretaria
    • Telefono: 915328833
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube

    © 2023 Todos los derechos reservados. Diseño web Área Binaria