

Dra. Olga Fernández
Licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca.
Una vez finalizado el Grado Medio de piano con Premio Extraordinario, comienza a desarrollar su interés en la interpretación histórica y el repertorio de la viola da gamba. Inicia el estudio de dicho instrumento en el Conservatorio ‘Arturo Soria’ de Madrid, al tiempo que se integra en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, con la que colabora en diversos proyectos de música renacentista y barroca.
A lo largo de su formación en este campo, ha recibido consejos de músicos como Jerôme Hantaï, Marianne Muller, Paolo Pandolfo, Juan Manuel Quintana, Vincent Dumestre, Claudio Cavina, Richard Egarr, Luca Guglielmi, Jill Feldman, etc. Ingresa en la Hochschule für Musik Trossingen, Alemania, en donde estudia con Lorenz Duftschmid. Ha colaborado en conciertos con diferentes agrupaciones en España, Francia, Alemania e Italia.
Doctora en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, su investigación sobre el sistema retórico musical ha obtenido la distinción cum laude. La música secreta del ritmo. Cicerón, Quintiliano y J. S. Bach se encuentra disponible en: https://eprints.ucm.es/49205/. Ha impartido seminarios prácticos en torno a este campo con el objetivo de conectar el análisis retórico con la praxis interpretativa en Oporto ESMAE, Conservatory of Music, Dublin y Royal College, London.
Durante 2006-2011 ha sido profesora titular de Historia de la Música en el Conservatorio ‘Adolfo Salazar’ de Madrid. Desde 2013 es profesora de Historia de la Música, Retórica musical y Fundamentos de ornamentación en el Aria da capo del s. XVIII en la Escuela Superior de Canto de Madrid.