Movilidad de estudiantes con fines de estudio
Convocatoria para el curso 2023-2024
CONVOCATORIA 2023-2024 - MOVILIDADES DE ESTUDIANTES CON FINES DE ESTUDIOS (SMS) Y CON FINES DE PRÁCTICAS (SMT)
NOVEDAD: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
Se abre convocatoria extraordinaria de CINCO movilidades Erasmus+ para el curso 2023-2024, dirigida al alumnado actual de la ESCM y las/os estudiantes recién graduados (en Grado y Máster).
Finalidad: estudios de grado o prácticas.
Duración: mínimo de dos meses y máximo de doce.
Requisitos: ser alumno/a actual con un mínimo de 30 créditos aprobados (movilidad de estudios y/o prácticas); ser alumno/a graduado/a durante el curso 22-23 o pendiente de TFG / TFM (movilidad de prácticas).
Solicitud: DESCARGAR PDF.
Plazo y lugar de presentación: las personas interesadas deberán presentar su solicitud no más tarde del 15 de julio de 2023 a través de los correos erasmus@escm.es y secretaria@escm.es (es obligatorio enviar la solicitud a AMBAS direcciones).
En caso de haber más solicitantes que oferta de plazas, se establecerá un orden de prelación atendiendo al baremo establecido según COA de 31 de enero de 2023.
Para más información, se puede contactar con la coordinadora Erasmus, Cristina Sánchez Soto, en cristina.sanchez@escm.es
:_:_:_:_:_:_:
OBJETIVOS
Los objetivos de la movilidad de estudiantes Erasmus + son:
- - Permitir que el alumnado se beneficie educativa, lingüística y culturalmente de la experiencia del aprendizaje en países europeos y en otros países asociados.
- - Fomentar la cooperación entre instituciones y enriquecer el entorno educativo de las instituciones de acogida.
- - Contribuir a la creación de una comunidad de jóvenes y futuros profesionales bien cualificados, con mentes abiertas y experiencia internacional.
- - Facilitar la transferencia de créditos y el reconocimiento de estancias en el extranjero, mediante el sistema ECTS o un sistema de créditos compatible.
¿EN QUÉ CONSISTEN?
Una movilidad de estudiante con fines de estudios consiste en la realización de un período de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo. Al final del periodo, la institución de origen del / de la estudiante reconocerá académicamente los estudios realizados.
Antes de comenzar la movilidad, el/la estudiante debe firmar un acuerdo relativo al programa de estudios que seguirá en el país de acogida (“Learning agreement”).
Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al estudiante Erasmus y a la ESCM un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados (“Transcript of records”). Las ayudas al alumnado Erasmus son compatibles con cualquier otra ayuda o préstamo nacional. Durante este periodo, el/la estudiante estará exento/a de pagar tasas académicas en la institución de acogida.
Existe la posibilidad de llevar a cabo una movilidad de estudios que incluya también un periodo de prácticas.
Como novedad del Programa Erasmus+ 2021-2027, existe también la posibilidad de realizar una movilidad combinada, que es aquella que tiene un componente presencial y otro virtual.
Una movilidad de estudiante con fines de prácticas consiste en la realización de un periodo de prácticas (aprendizaje por observación, participación activa en un montaje artístico, etc.) en una institución de educación superior, una empresa, o cualquier otro lugar de trabajo pertinente.
Los estudiantes de Educación Superior que obtengan su título en el curso académico 2022/2023 podrán realizar una movilidad de prácticas hasta 12 meses después de haber titulado.
Antes de comenzar la movilidad, el/la estudiante debe firmar un acuerdo relativo al programa de prácticas que seguirá en el país de acogida (“Traineeship agreement”).
Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al estudiante Erasmus y a la ESCM un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados (“Traineeship final report”). Las ayudas al alumnado Erasmus son compatibles con cualquier otra ayuda o préstamo nacional. Durante este periodo, el/la estudiante estará exento/a de pagar tasas académicas, en caso de hacer las prácticas en una institución de educación superior.
DURACIÓN
Mínimo 2 meses. Máximo 12 meses.
ACTIVIDADES FINANCIADAS
La ayuda tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos derivados de la movilidad del alumnado (manutención, viaje, alojamiento, cursos lingüísticos, etc.).
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los siguientes criterios fueron aprobados en COA del 6 de febrero de 2015 y ratificados en COA del 30 de septiembre de 2016:
- - Prueba práctica (cantada): 70%
- - Nota media del expediente: 20%
- - Conocimiento del idioma del país solicitado: 10%
La prueba práctica (cantada) se realizará a partir de las actuaciones presentadas a través de enlaces web aportados en la solicitud.
Se aplicarán estos criterios de selección cuando el número de solicitantes sea superior al de movilidades adjudicadas por la Agencia nacional.
SOLICITUDES
Si eres estudiante en la ESCM y deseas solicitar una movilidad Erasmus+ deberás hacerlo completando este formulario de solicitud y registrándolo en la Secretaría del centro entre el 28 de noviembre y el 20 de diciembre de 2022.
Una vez que la ESCM ha seleccionado al alumnado que podrá estudiar en una institución de enseñanza superior con beca Erasmus+, cada alumno/a comprobará cuáles son los documentos solicitados por las distintas instituciones a las que el alumno/a quiera optar. Algunas instituciones solo admiten solicitudes online; otras ofrecen sus propios formularios en sus webs, y otras no ofrecen dichos formularios. Aquí puedes descargarte uno general si el centro que te interesa está entre los últimos.
APOYO A LA INCLUSIÓN
El Programa Erasmus 2021-2027 facilita apoyo financiero adicional a personas con menos oportunidades, esto es, “participantes cuya situación personal, física, mental o de salud les impediría participar en una movilidad sin el apoyo financiero o de otro tipo adicional.(Guía del programa Erasmus+ 2021). Toda la información relativa a la ayuda a la inclusión se puede encontrar aquí . Para solicitar una ayuda extra por apoyo a la inclusión, los/as participantes deben completar este formulario
CALENDARIO
Se puede consultar en la pestaña “Calendario Erasmus+”
MÁS INFORMACIÓN
Puedes contactar con la coordinadora Erasmus+, Cristina I. Sánchez Soto y obtener más información en la página de la Agencia Nacional: www.sepie.es