

Concepción Turina Gómez
Se forma en el Liceo italiano di Madrid Enrico Fermi y obtiene la licenciatura con grado en la U.C.M. en Filología Italiana. Profesora especial interina de Lengua Italiana en la E.S.C.M. desde octubre de 1974 Catedrática numeraria de Italiano aplicado al Canto en la E.S.C.M.desde junio de 1983 hasta el curso actual.Tutora de Lengua Italiana del Centro Asociado de Madrid de la U.N.E.D. como encargada de tutoría desde 1992 a 2010, impartiendo la asignatura Italiano en el curso de Acceso Directo.
Ha sido becaria del gobierno italiano en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores en numerosa ocasiones, pudiendo realizar en Italia cursos de formación sobre Lengua Italiana y su Didáctica, impartidos por especialistas en las materias
como K. Katerinov, W. d’Addio, S. Ambroso,L.Costamagna E. Lo Cascio, R. Tartaglione, Piva/Urbani M.Mezzadri , P. Fabbri.
Ha pertenecido a las siguientes asociaciones S.L.I Societá Lingüística Italiana— A.I.S.L.L.I. Associazione Internazionale per gli Studi di Lingua e Letteratura Italiana--- S.I.L.FI. Societá Internazionale di Lingua e Filologia Italiana, participando en los congresos convocados por dichas asociaciones en Italia y en otros países
En la E.S.C.M. ha coordinado grupos de trabajo, organizados de manera interdepartamental como trabajo previo a puestas en escena e inscritos en el Centro de Profesores de Madrid- Centro, directamente relacionados con la asignatura. En 2013 como miembro de la Junta Directiva y con la colaboración del profesor de escena lírica Raúl Arbeloa organiza las JORNADAS VERDI con motivo del bicentenario del nacimiento del compositor.
En 1998 forma equipo con la profesora M. T. Navarro Salazar titular de Lengua Italiana de la U.N.E.D. y la profesora M. Sanfilippo para la elaboración de material didáctico para la enseñanza de Italiano en la U.N.E.D., y participa en la publicación de GUÍAS DIDÁCTICAS DE LENGUA Y LITERATURA ITALIANA, en programas radiofónicos emitidos por la radio de la U.N.E.D. en el espacio LENGUA Y CULTURA ITALIANAS, dedicando varios de ellos a ÓPERA ITALIANA, LIBRETOS Y LIBRETISTAS, SU RELACIÓN CON LA LITERATURA E HISTORIA DE ITALIA. Ha publicado artículos sobre lengua, literatura italiana y su relación con la libretística y la ópera.
Desde el curso 1983-84 ha desempeñado cargos directivos de vicesecretaria y secretaria académica, en el presente curso 2015-16 forma parte del equipo directivo como jefa de estudios.
Contacto
Error: Formulario de contacto no encontrado.