

Eva Malía Gómez Gutiérrez
Nace en Madrid. Estudia con Guillermo González en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, centro en el que obtiene los títulos de Profesor Superior de Piano, Profesor Superior de Música de Cámara y Profesor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, con las mejores calificaciones. Becada en el V Concurso de Becas de Juventudes Musicales de Madrid y por el Ministerio de Cultura, realiza estudios de postgrado en la Academia Ferenc Liszt de Budapest (Hungría), con István Gulyás como profesor de piano; además, obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid y realiza el Máster en Creación e Interpretación Musical de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Completa su formación asistiendo a numerosos cursos de perfeccionamiento pianístico y de música de cámara, con profesores como Edith Picht-Axenfeld, Joaquín Achúcarro, Elena Kushnietsova, Clarence Myerscough, Ronald Farren-Price, Esteban Sánchez, Alexis Weissenberg, Teofils Bikis, Antonio Baciero, Galina Egyazarova, András Schiff... Y complementa sus estudios con cursos de Análisis Musical, Improvisación, Pedagogía, Técnica Alexander, Orientación Educativa...
Ofrece recitales y conciertos en España, Hungría y Luxemburgo, tanto como solista, como en grupos de cámara. Fue seleccionada para interpretar como solista el Concierto en La Mayor K. 488 de Mozart para piano y orquesta con la Orquesta de Cámara Española, dirigida por Víctor Martín. También ha sido difusora de la música española para piano a cuatro manos como miembro del Dúo “Nebra”.
Como docente, es profesora de piano por oposición en la Comunidad de Madrid. Ha trabajado en los conservatorios profesionales Adolfo Salazar, Ángel Arias Maceín y Joaquín Turina de Madrid y, durante veinte años, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Ha impartido cursos sobre Piano Complementario, acerca de técnicas de estudio en el piano, del piano como instrumento auxiliar para la composición...
Ha publicado diferentes libros pedagógicos sobre música: cuatro libros de Piano Complementario y cuatro libros sobre la Clase Colectiva de Piano en el Grado Elemental, con la Editorial Real Musical-Nueva Carish España; Diez piezas divertidas para piano y Quince piezas sobre emociones para piano, con Ediciones Si bemol; su publicación más reciente es un novedoso método de iniciación a la lectura musical: Cuentos para aprender a leer música.
Como compositora, destacan también sus siete villancicos para coro escolar, estrenados en Madrid. En la actualidad es profesora en la Escuela Superior de Canto de Madrid.